El día de hoy, domingo, y por espacio de 3 horas, la presidencia del CTP y algunos Consejeros del sector cultural al interior del CTP, atendimos invitación e intercambio de opiniones sobre el Plan de Desarrollo Municipal de nuestra ciudad, la preocupación sobre el vacío creado a la voz ciudadana frente a la construcción del anteproyecto PDM, y aspectos puntuales sobre el contenido que refleja el PDM para el sector cultura, juventudes y mujeres.
La invitación fue iniciativa del Movimiento Acuerdo Social por la Cultura, quienes articuladamente con la Consejera CTP Andrea del Pilar Aponte (sectores artesanales), tuvieron la iniciativa y crearon el encuentro. Participaron del mismo dos Concejales de nuestra ciudad (Alejandro Gutiérrez, y Sergio Benavides).
Dentro de la amplitud del tema compartido y los variados intercambios de opinión, quedaron diversas conclusiones, entre ellas las siguientes, todas preocupantes, que transmitimos aquí para conocimiento general, del Concejo Municipal, y por supuesto de la propia Alcaldía Municipal:
La invitación fue iniciativa del Movimiento Acuerdo Social por la Cultura, quienes articuladamente con la Consejera CTP Andrea del Pilar Aponte (sectores artesanales), tuvieron la iniciativa y crearon el encuentro. Participaron del mismo dos Concejales de nuestra ciudad (Alejandro Gutiérrez, y Sergio Benavides).
Dentro de la amplitud del tema compartido y los variados intercambios de opinión, quedaron diversas conclusiones, entre ellas las siguientes, todas preocupantes, que transmitimos aquí para conocimiento general, del Concejo Municipal, y por supuesto de la propia Alcaldía Municipal:
- Hubo un acuerdo social suscrito y pluri-acordado con el actual alcalde y varios de sus funcionarios para incluir variados temas de este sector cultural en el PDM, 13 temas de los cuales una mínima parte están siendo reflejados en el Plan de Desarrollo. Hay natural frustración, descontento y muchos interrogantes por ello.
- El presupuesto para estos sectores (cultural, juventudes, y mujeres), es ínfimo.
- No se compadece con presupuestos asignados a fortalecimiento institucional, o infraestructura y vías.
- Comparativos con nuestra vecina ciudad de Duitama, evidencia el poco interés de Sogamoso para este sector.
- La crisis que se vive por la pandemia, no parece estar reflejada en prioridades para el desarrollo, salvo por reducciones presupuestales.
- La audiencia pública para presentar el plan presupuestal pluri-anual (s/Ley 1909), no parece haberse hecho como ordena la ley.
- Los plazos legales para el trámite del PDM y la participación del CTP en el mismo, según artículos 39 y 40 de la Ley 152/94, evidencian irregularidad, y plantean interrogantes sobre el qué hacer y quién o cómo pueda subsanarse ello, para no afectar la efectiva intervención del CTP con su concepto al anteproyecto del PDM.
- Se sugiere que el CTP promueva una metodología orientadora que pueda ser difundida a todos los sectores, para facilitar la recolección de sus opiniones sobre el PDM a fin de incorporarlos adecuadamente en un concepto.
- El Concejo Municipal es por ahora la única instancia real a la cual poder acudir con la presentación de un concepto al PDM.
- Las discusiones sobre el PDM al interior del Concejo Municipal, se tiene previsto que inicien este 12 de mayo.
- El sector cultural pide que las presentaciones previstas por las diversas Secretarías de la Alcaldía Municipal, con sus explicaciones detalladas del PDM, sean de público acceso a los sectores o la ciudad, de tal suerte que se facilite su acceso a las mismas a través de herramientas de streaming.
- Se indaga sobre la incorporación al PDM, del programa de ejecución del POT.
Desde el CTP celebramos positivamente estas iniciativas de debate, y conforme a esta breve publicación ofrecemos espacios similares para que otros sectores se acerquen al CTP y juntos podamos ir fortaleciendo y difundiendo voces en procura de influir de modo constructivo en el buen desarrollo de nuestra ciudad.
Excelente labor del Consejo Territorial de planeación, muy preocupante la situación del Plan de desarrollo municipal. Confiamos en la labor del consejo territorial y los acompañaremos para hacer valer la palabra y los acuerdos pactados.
ReplyDelete